Qué hacemos

El laboratorio del colegio

Jue, 24/11/2022

Desde hace años estamos trabajando en la introducción al método científico en las áreas de ciencias, para lo cual poco a poco hemos ido adquiriendo diverso material, con el cual hemos formado un laboratorio.

En él tenemos materiales para el estudio del cuerpo humano, como un esqueleto, modelos anatómicos de diversas partes del cuerpo, maquetas del ojo, del oído…

Para el estudio de la geología contamos con colecciones de rocas y minerales.

Para el estudio del mundo microscópico tenemos dos microscopios, así como muchas muestras preparadas para estudiar las células, las partes de un vegetal, de un animal…

Para el estudio de las diversas partes de la física, hay diversos materiales para hacer prácticas de electricidad, magnetismo, energía…

Y también tenemos muchos materiales que han  ido elaborando los alumnos como modelos de ecosistemas, robot con materiales reciclados, aplicaciones de los circuitos eléctricos para mover un molino, una noria, iluminar una casa…

Pero lo que más les gusta a los alumnos es tocar y experimentar con cosas reales, sobre todo con los “bichos” que encontramos en el patio: arañas, saltamontes, escarabajos, mantis religiosa, sapos, lombrices….

Todas estas prácticas están relacionadas con los contenidos que estamos dando en las diferentes áreas, sobre todo en Ciencias Naturales.

Para ello todos los cursos tienen una hora semanal de prácticas que los maestros vamos diseñando y realizando con los alumnos.

Este año, por ejemplo, ya hemos realizado un modelo de célula animal con gelatina y chucherías, el estudio de una colonia de lombrices y su importancia para la fertilización de los suelos, el estudio de una mantis religiosa, o el estudio del funcionamiento de las articulaciones en una pata de pollo…

 En definitiva, lo que pretendemos es utilizar el pensamiento científico para entender y explicar algunos de los fenómenos que ocurren a su alrededor, confiando en el conocimiento como motor de desarrollo, utilizando herramientas e instrumentos adecuados, planteándose preguntas y realizando experimentos sencillos de forma guiada.